viernes, 20 de marzo, 2020
Hola!
Seguimos aquí empresario. Estamos a tu lado para intentar ayudarte a ganar esta batalla que tienes contra el coronavirus.
En este post no voy a entrar a comentar la normativa, que también es necesario y hay que tenerla clara, para saber qué herramientas se están poniendo a tu disposición. Lo que ocurre es que para ganar este combate, pienso que es importante antes de nada analizar con números en qué situación estas.
Entiendo que tú, mejor que nadie, conoces tu empresa, pero hacer números en un papel muchas veces ayuda a concretar y definir mejor lo que necesitas. Voy a dar una serie de pasos a seguir que considero necesarios para poder decidir qué hacer en función de la situación de liquidez que tengas.
Y es que el problema general ahora es de eso, de liquidez. De repente te encuentras que te bajan las ventas y no ingresas dinero pero tienes que seguir pagando. – ¿Qué hago ahora? – Te habrás preguntado ya.
Pues a eso quiero responder con este post. Ayudarte a seguir unos pasos muy concretos para saber qué hacer.
Ayer tuve la suerte de asistir a una charla que dio un consultor de empresas al que sigo bastante, Oriol Lopez. La mayor parte de la información que voy a dar viene de esta charla, que me pareció superpráctica y que te puede resultar muy interesante.
Oriol se comprometió a poner a disposición de los asistentes el video de la charla completa, así que espero poder tenerla en breve, para poder enviártela. Pon un comentario con tu email al final del post si quieres echarle un vistazo y te la mando encantado en cuanto la reciba.
Bueno, el tiempo es oro, vamos al grano. Vamos a ganarle a este virus y vamos a salir más fuertes. Sigue estos pasos y seguro que, al menos, ganaras en confianza para hacerle frente.
Paso 1: Calcula tu liquidez disponible
Esto es sumar todo el dinero que tienes disponible a día de hoy para poder hacer frente a los pagos que se avecinan en los próximos meses. Dinero que ahora mismo podrías utilizar sin ningún tipo de restricción.
Paso 2: Elabora un estado de previsión de tesorería
Se trata de poner en números los cobros y pagos que vamos a tener en los próximos meses. Se trata de hacer un excel donde las filas sean los conceptos por los que cobramos o pagamos algo y las columnas los meses. Si necesitas una plantilla para trabajar sobre ella, te podemos ayudar. Haz un comentario y nos ponemos con ello.
Respecto a los cobros: evidentemente debe ser una estimación. Como en la mayoría de los casos no sabremos estimarlo, es recomendable hacer 3 escenarios posibles de cobros, por ejemplo. Se podría poner como escenario positivo un 70% de los ingresos, escenario neutro un 30% de los ingresos y escenario pesimista sin ingresos. Esto depende de cada caso en particular.
Puede ser interesante plantearse una previsión a 6 meses, entendiendo que esta situación puede tardar 3 meses en acabar y que luego habrá otros 3 meses de recuperación de cobros progresiva.
Respecto a los pagos: en principio yo pondría todos los pagos que tengo que hacer frente sin haber tomado ninguna medida, como si siguiéramos la actividad con normalidad.
Paso 3: Calcula tu independencia financiera
Por un lado tienes el saldo disponible a día de hoy (paso 1)
Por otro lado tienes un saldo de caja de cada mes resultado de restar cobros menos pagos (paso 2)
¿Cuándo se te gastaría el saldo disponible para hacer frente al saldo de caja mensual (en caso de que fuese negativo) de los próximos meses? Esta es tu independencia financiera, el tiempo que puedes aguantar sin pedir financiación.
Paso 4: decide y actúa
Si tu independencia financiera es pequeña, la prioridad es reducir pagos innecesarios y buscar financiación.
Para reducir pagos:
Para buscar financiación:
Si tu independencia financiera te permite tener más tiempo, además de repasar los puntos anteriores, puedes permitirte pensar en otras cosas, como por ejemplo:
Puedes trabajar sobre las ventas/cobros.
Puedes trabajar sobre temas a los que antes no dedicabas tiempo por falta del mismo.
Espero, de corazón, que esta información te sirva de ayuda. Esa es la intención. Mucha fuerza!
No estas solo. Crecemos contigo.
Javier Rueda Encinas
Hola Javier, te agradecería si me pudieras enviar el video de Oriol López cuando lo tengas. Muchas gracias por el post!
Muy certero Javier.
Enhorabuena por el post
Muchísimas gracias Carlos! Me alegro mucho de que te haya gustado 🙂
Gracias, Raquel! Me alegro os sirva de ayuda. De esta hay que salir entre todos.
Aún no nos ha enviado Oriol la grabación. En cuanto la tengamos os la pasamos, porque como os decía Javier, era bastante instructiva.
Hola Javi
Muy interesante sencillo y claro.
Puedes enviarme el. Ideo de oriol si es q7e lo tienes?
Muchas gracias.
Muchas gracias Carlos! Aún no tenemos el video, estamos a la espera. En cuanto lo tengamos te lo pasamos. Animo!