Guía sencilla de 3 pasos para mejorar la dirección financiera de tu empresa.
Si no lo tuviéramos claro no lo diríamos, pero es que es así, y lo sabemos porque ha dado resultado con nuestros clientes. La dirección financiera de tu empresa puede mejorar con solo 3 pasos.
“Nunca tengo dinero”. “Gano dinero pero no sé a dónde va”. “Trabajo para pagar impuestos”…
Puede que, como empresario, algunas de estas frases las hayas dicho o pensado alguna vez, o puede que no. Da igual, porque lo que te cuento aqui son ideas para mejorar la gestión de tu empresa, lo que te va a llevar a ganar más dinero a largo plazo, siempre.
Te cuento un caso real. Empresaria muy agobiada porque ve que su empresa no da dinero. Nos pide ayuda y nos ponemos manos a la obra.
Primer paso. El dato.
Asimetric: – ¿Podemos saber cómo va tu negocio?
Empresaria: – Sé como va (en su cabeza y de forma más o menos intuitiva), pero los números no los miro (la realidad es que cuando vio los números, no tenía ni idea de que la cosa fuera tan mal).
Asimetric: – Esto es lo primero que hay que trabajar entonces.
Error:
No se ha trabajado la información de la empresa porque nunca nadie se ha parado a analizarla. Ni la información de gestión, ni la información contable…De la parte fiscal no hablo, pero ya te digo que no se le presta más atención, te lo aseguro.
Consecuencia:
La principal es que el empresario no tiene la certeza de saber en qué punto se encuentra, y en ocasiones como esta…Anda perdido.
Eso, además de los riesgos en los que puede estar corriendo por el hecho de que la contabilidad se haya hecho rápido y mal, hasta ahora.
Solución:
Para tener clara la información de gestión definieron su proceso de trabajo y buscaron un software que le ayudara a recabar todos los datos y le facilitara su tratamiento desde que un cliente potencial hace la llamada hasta que al cliente se le manda la factura.
Para tener clara y poder analizar la información contable…De esto nos encargamos nosotros.
Nuestro objetivo, que la contabilidad refleje la realidad del negocio, para poner analizarlo, y si no lo refleja pues tener claro el porqué. Esto es fundamental para los dos pasos siguientes.
¿Esto es fácil? No. Pero hay que tomar decisiones y marcar el camino. Esto hicieron ellos.
Segundo paso. La rentabilidad.
Me encanta esta canción de Leiva, “Godzilla”. El primer párrafo dice esto:
Puedo imaginarme lo que hay detrás
Puedo esnifarme el espacio
Puedo beberme el mar
Puedo ver un arcoíris en los ojos del mal
Pero nunca, nunca te llego a olvidar.
Pues con la rentabilidad lo mismo.
Puedes hacer todo lo que quieras, darle mil vueltas a tus procesos, trabajar roles con tu personal, definir una estrategia muy inteligente, contratar a un coach que te ayude a ser más productivo o puedes ir al banco a que te preste todo el dinero que tenga en la caja fuerte…
Pero ten claro esto. Si tu empresa no es rentable estás muert@.
La canción de Leiva tiene otra frase que podemos aplicar a esto.
Sigue perdida en mi laberinto mental
Pues así está la empresa muchas veces en la cabeza del empresario, perdida en un laberinto mental.
¿Por qué?
Porque no se trabaja el dato, el primer paso.
Volvemos al caso real.
Una vez clara la información de la empresa se descubre que se está vendiendo sin margen.
Las manos a la cabeza.
Te levantas por la mañana, te enfrentas a mil problemas durante la mañana, hablas con los trabajadores y les ayudas con sus problemas, te peleas con los niños porque no quieren comer, repasas los correos cada 10 minutos, haces de chofer con tus hijos mientras trabajas para poder sacar todo el trabajo adelante, vas al médico porque te ha tienes un problema del estómago que seguramente sea del estrés, ves la charla sobre estrategia y productividad que tenías pendiente, vas a la reunión de networking porque es super importante hacer contactos….
…Y al final del día…
Estás perdiendo dinero.
¿Te das cuenta de la importancia del primer paso?
¿Ves lo importante que es, después, tener clara la rentabilidad de tu empresa?
Tercer paso. La liquidez.
Necesitas Liquidez (ver La Liquidez: 7 preguntas para mejorar su gestión). La empresa puede ser rentable, pero si tus clientes no te pagan y tienes para pagar a tus proveedores…Adiós.
Siguiendo con el caso real.
El hecho de ver, con números, que vendían por debajo del coste, les llevó a decidir subir precios y esto no solo mejora la rentabilidad, sino que directamente mejoró la liquidez.
No tuvieron que hacer nada más.
Resultado: pasaron de estar pidiendo préstamos al banco para poder hacer frente a los impuestos trimestrales, a coger dinero que tenía la empresa para poder financiar un nuevo proyecto en el que se han embarcado.
Pero tu caso podría ser otro.
Puede ser que seas rentable y no tengas liquidez.
Pues ponte con ello. Gestiona la liquidez de tu empresa. ¿Cómo?
- Analiza tus ventas. ¿Qué puedes hacer para vender más y generar así más dinero?
- Analiza cada cliente para ver si te puede pagar antes.
- Analiza a cada proveedor para ver si puedes retrasar el pago sin que te afecte negativamente.
- Analiza cómo estás gestionando tu almacén para intentar bajar las existencias que necesitas..
Que si, que no es fácil, que hay que pararse y estamos siempre muy ocupados. No hay tiempo.
Pero si no lo haces, no te quejes luego.
¿Tienes claro hacia dónde está yendo tu empresa? Antes de eso, ¿tienes claro dónde estás?
Este post es sobre todo para es@s empresari@s que se hacen estas preguntas y necesitan ayuda para responderlas.
¿Siguiente paso? Ver tu caso y demostrarte que nosotros podemos ayudarte. Entra en el enlace y mándanos tus datos. Dirección Financiera para empresas.
Recuerda que estés donde estés podemos ayudarte. Tenemos nuestras oficinas de asesoría en Madrid, Fuengirola y Zamora, y virtualmente estamos en todas partes.
Que pases un buen día.