martes, 26 de septiembre, 2017
Pues hasta ahora eso era tarea imposible, pero parece que partir del año que viene, 2018, el gobierno quiere implantar ciertas medidas de apoyo o ayudas fiscales a los autónomos, entre las que incluye la posibilidad de deducirse parte de estos suministros, o la de meter gastos de comidas. Eso sí, con ciertos matices.
Las medidas de apoyo a los autónomos de carácter fiscal aún se encuentran en propuesta, aunque no parece que habrá problema en que salga adelante, y se unan también a las propuestas de ámbito social que os comentamos en julio, y que abarcaban desde aspectos como la ampliación de la tarifa plana de 50€, o el derecho a formación. Os acompaño enlace del artículo de julio por si no tuvisteis la posibilidad (o las ganas) de leerlo: Apuntes abt: ¿Qué nos trae la nueva ley de autónomos?.
Esos cambios y ventajas de ámbito fiscal se producen directamente en la ley de IRPF (art. 30.2.5ª), y son las dos siguientes:
En el anteproyecto iba alguna otra medida tan necesaria como la posibilidad de deducir, al menos, el 50% de los gastos ligados a vehículos que se utilizan tanto a nivel particular o profesional. Pero parece que de momento esa es una pelea en la que el Señor Montoro ha salido vencedor, y no parece que los cambios realizados en la ley sean medidas suficientes, si no más que un caramelo buscando el apoyo de ciertas instituciones. Más vale que la administración se centrase en bajar esos 71 días de plazo medio de pago de las administraciones públicas a autónomos, el cual supera el legal permitido (Informe Morosidad 2017, ATA).
Salvador Moreno Blanca