Igual no sabes de dirección financiera, pero sí que tienes clara la importancia de tener liquidez para que tu empresa siga viva y de que la tengas bien controlada, ¿no?
Si eres cliente ya lo sabrás, porque lo analizamos contigo cada año, y si no eres cliente puede ser que este post te ayude para empezar a tenerlo en cuenta…
… O puede que lo leas y sigas con tu vida como si nada. Sin rencor.
Si estás interesado, te explico.
¿Qué es la dirección financiera?
Fácil. Stranger Things, la serie, ¿la has visto?. Pues como Stranger Things, pero al revés.
Para muchos empresarios hay una realidad oculta que a veces aparece en sus vidas. Y cuando la descubren se dan cuenta de que les ayuda.
Esa realidad es la herramienta llamada CONTABILIDAD.
Robert T. Kiyosaki, conocido como el autor del libro de finanzas personales nº1 del mundo, dice esto en su libro “Padre Rico, Padre Pobre”.
La contabilidad es el alfabetismo financiero. Si quieres construir un imperio, esta habilidad te será primordial. Cuanto mayor sea la cantidad de dinero que esté bajo tu cuidado mayor precisión necesitarás.
Pues eso
La contabilidad, bien hecha, te ayudará a llevar una dirección financiera que ayude a tomar mejores decisiones. Por ejemplo, te puede ayudar a calcular el Periodo Medio de Maduración (PMM) de tu empresa.
Caso real: período medio de maduración
Nos reunimos con un cliente, no hace mucho. Esta empresa veía que necesitaba financiación y había preguntado en varios bancos.
Sabes que financiarse con bancos tiene un coste, mayor o menor en función de lo que pidas, pero un coste para tu empresa.
Tras analizar su PMM se dio cuenta de que podía ganar liquidez de otra manera, y gratis.
¡Gratis!
El PMM es una de las herramientas que se pueden usar a través de la contabilidad, y que te ayudan a tomar mejores decisiones, y no solo respecto a la liquidez.
No lo decimos nosotros, te lo dice Robert T. Kiyosaki.
Pero escucha, no me hagas caso, lo mejor es vivir la experiencia. No te fíes de lo que te digan otros. Haz estos dos pasos y luego me cuentas.
Deberes: dos pasos a dar
Paso 1
Cierras la contabilidad a 30 de septiembre, los primeros tres trimestres, y analizas los números de tu negocio.
De este análisis podría resultar, por ejemplo, una desviación en los márgenes que si no se controlan pueden provocar una falta de liquidez o hacer saltar la alarma de Hacienda.
Te lo digo porque nos ha pasado.
Ya solo reduciendo la posibilidad de inspección estás ahorrando dinero y mejorando tu liquidez a largo plazo.
Paso 2
La segunda cosa a hacer es preparar el cierre del año, y entre otras cosas, decidir tu sueldo.
No te voy a dar la explicación del por qué vas a ahorrar dinero y mejorar tu liquidez con esto, porque sería meterme en una explicación más técnica y, además, algo tengo que dejar en el tintero que pique tu curiosidad… Si eres cliente lo sabrás, pero si no eres cliente…
… Pues eso, no eres cliente, de momento.
Recuerda que estés donde estés podemos ayudarte. Tenemos nuestras oficinas de asesoría en Madrid, Fuengirola y Zamora, y virtualmente como asesoría online, estamos en todas partes.
Que pases un buen día.