Llevamos tiempo escuchando campanas sobre las ayudas que van a llegar de Europa, y es cierto que algunas han ido llegando, sobre todo para contratación, y otras muy concretas que no afectan a la mayoría. Pero ahora sí: Ya se le ha dado forma al kit digital, y esto tenemos que aprovecharlo TODOS.
Como asesores de empresas, sabemos que la gran mayoría de las PYMES necesita invertir para mejorar en los procesos digitales, ya que son muchas las áreas que se pueden optimizar: procesos productivos, sistemas de gestión, comunicación interna, relación con el cliente, web, posicionamiento digital, captación de cliente, etc.
Dicho esto, vamos al grano. Con este post, la intención es recomendarte dos pasos que deberías dar YA, y, también, que tengas información interesante sobre la ayuda sin necesidad de que te pongas a leer el BOE (que bastante trabajo nos ha dado desde el inicio de la pandemia).
Te surgirán muchas preguntas y la primera de ellas seguro que es: “¿podemos pedirla ya?”. Bien, pues de momento no, pero el organismo que las gestiona está avisando de que las primeras llegarán, probablemente, a finales de febrero.
Por tanto, no la puedes pedir todavía, pero… ¿Puedes ir avanzando para tener todo listo cuando salga la convocatoria? Esto seguro que sí, y te animamos a hacerlo.
Analiza tu situación y decide tu kit digital
El primer paso a dar sería sentarse a analizar qué inversión te interesa hacer. ¿En qué áreas puede mejorar tu empresa gracias a la digitalización? Yo en este momento me olvidaría de la ayuda, y aprovecharía para hacer una evaluación general de la empresa, sin pensar qué tipo de inversión ni cuánto me podrán financiar.
Yo creo que es el momento de pensar y visualizar cómo sería tu empresa si usara todas las herramientas digitales disponibles en el mercado que me puedan servir para mejorar.
Habla con empresarios que ya tengan experiencia en esto, ya sea de tu sector o no, habla con proveedores de servicios digitales (si tienes alguna de confianza, mejor), habla con tu asesor, que conoce a muchas empresas y empresarios…
¿Cuánto te puede costar?
Un segundo paso, sería tener claro cuánto sería el importe de la inversión y qué parte te financiarán.
OJO, esto de las ayudas no es tan fácil. Hay que tener en cuenta que si no se hace todo según los requisitos exigidos pueden pedirte que la devuelvas. Y hay mucha letra pequeña que se puede escapar.
Quiero decir, y esto lo recomendamos siempre, que las inversiones que te interesen las hagas sin pensar en la ayuda. Que valores su rentabilidad, aunque las pagaras tú al 100%.
Para profundizar en este segundo paso es necesario saber qué tipo de inversiones se incluyen en la ayuda y cuánto, de esa inversión, se va a financiar.
Soluciones Digitales incluidas en el Kit ¿Para qué puedo utilizar el bono digital?
Puedes utilizar la ayuda del kit digital para las siguientes soluciones digitales:
- Sitio web y presencia en internet
- Comercio electrónico
- Gestión de redes sociales
- Gestión de clientes
- Inteligencia empresarial y analítica
- Servicios y herramientas de oficina virtual
- Gestión de procesos
- Factura electrónica
- Comunicaciones seguras
- Ciberseguridad
¿Cuál es el importe de la ayuda?
Los importes de las ayudas (lo que llaman “bono digital”) van a depender del tipo de solución solicitada y del tamaño de la empresa.
Se van a diferenciar 3 segmentos de empresa y un máximo de importe a conceder para cada segmento.
- Empresas con más de 10 y menos de 50 empleados: 12.000 euros.
- Empresas con más de 3 y menos de 10 empleados: 6.000 euros.
- Empresas con menos de 3 empleados: 2.000 euros.
Luego hay un máximo para cada solución digital, que está publicado en las bases y se puede ver en la publicación del BOE.
¿Te interesa esta ayuda? Para más información, solicítanos la publicación del BOE
Por último, y sin entrar a fondo en el procedimiento y otros aspectos, que es mejor leer directamente en las bases, es interesante saber que las ayudas se van a dar por orden de solicitud. Y también, que el proveedor digital que te dé el servicio, tiene que estar dado de alta como “agente digitalizador” (la mayoría lo están haciendo).
Te paso también un enlace de la web AceleraPYME, a través de la cual se va a tramitar todo. Aquí tienes toda la información al respecto.
Pues nada más. Marca en el calendario la segunda quincena de febrero para empezar a revisar si ha salido la convocatoria, y hasta entonces…¿Te pones manos a la obra? Puedes contar la ayuda de nuestra asesoría fiscal y contable para empresas.
No estás sólo. Crecemos contigo.