Buenas!😊
¿Quieres poder ver, con sólo darle a un botón, la evolución de las ventas? ¿Analizar los márgenes mensuales? ¿Saber cómo varía la rentabilidad de tu negocio? ¿Quieres saber con cuánto dinero puedes contar el próximo trimestre para ver con antelación si necesitas financiarte?
Estas y muchas más preguntas pueden resolverse con un cuadro de mandos.

Ya lleva tiempo hablándose de la «gestión del dato» y es algo muy usado en las grandes empresas, pero ya está empezando a calar en la PYME y mi opinión es que ha venido para quedarse.
Esto no es más que usar los datos que utilizas en tu negocio, de una forma organizada y estructurada, para ser analizada y convertirlos en información que te ayude a sacar conclusiones para mejorar la toma de decisiones.
Hasta ahora, el dato se ha utilizado para lo necesario. La información del cliente, para poder facturarle; la información del proveedor para poder pagarle; la información contable para cumplir con obligaciones legales, etc. Pero, ¿puede servir de algo más?

Tengo claro que sabes que sí. Al igual que tengo claro que las decisiones no las sueles tomar a la ligera. Tú sabes de qué va tu negocio y sabes decidir lo mejor para el mismo gracias, muchas veces, a tu intuición. Y sinceramente, no creo que haya una herramienta mejor que esa.
¿Sabes una cosa curiosa? Hace ya unos años que los científicos vienen demostrando que las decisiones tomadas por intuición son tan válidas o mejores que la razón. Lo descubrí en un programa de la serie «Redes», de Eduardo Punset. Es superinteresante, te paso el enlace por si te apetece verlo.🤓
https://www.rtve.es/play/videos/redes/redes-intuicion-no-irracional/5427256/
Pero no te quedes sólo con esto y dejes de leer, que si no no me sirve de nada este post, jeje. Lo que quiero proponerte es que combines tu intuición con la información que ya tienes de tu empresa pero que no utilizas.
Si hablamos de la información contable, que es lo que trabajamos al detalle en las consultorías, te aseguro que te puede servir de mucho. La contabilidad es una herramienta superpotente para analizar bien los números de tu negocio.

¿Qué información te gustaría tener disponible? ¿Info relacionada con la tesorería, con la rentabilidad, márgenes…? Decide qué variables quieres calcular, piensa tres o cuatro, y sácalas periódicamente para ir analizando su evolución.
Básicamente, esto es un cuadro de mandos, y gracias a la contabilidad se puede hacer.
Es una herramienta muy interesante que se puede usar con la frecuencia que creas conveniente. Para tomar decisiones en base a la contabilidad, sería bueno coger el hábito de analizarla un par de veces al año, como mínimo. Para tomar decisiones en base a la información de tu programa de gestión, la frecuencia creo que debe ser mayor porque son decisiones que afectan más a la operativa del negocio.
¿Qué? ¿Te animas a usar un cuadro de mandos?
No estas solo. Crecemos contigo 💪